Guía turística de Egipto

Tabla de contenido
Egipto es uno de los países más destacados e importantes del mundo que visitan personas de todo el mundo con el fin de hacer turismo y disfrutar del tiempo en todas las estaciones durante todo el año.
Planifica tu viaje
Idioma: El árabe es la lengua materna en Egipto, pero los egipcios son flexibles ya que hablan diferentes idiomas como inglés, francés, alemán y otros idiomas diferentes, pero el inglés es el más común ya que es el más extendido y lo hablan muchos países diferentes.
Clima: Egipto tiene un clima distinto, ya que es cálido en invierno y templado en verano, lo que atrae a los turistas. Las lluvias comienzan en la temporada de invierno a partir del 21 de diciembre, luego la primavera sigue el 21 de marzo con un clima templado, después de lo cual las temperaturas aumentan con el inicio del verano el 21 de junio, luego soplan los vientos otoñales el 21 de septiembre.
Documentos de entrada esenciales para Egipto: Teniendo en cuenta que Egipto es un país turístico, facilita los trámites de entrada y salida de turistas de todos los países del mundo. Puede reservar fácilmente su viaje a través de Internet o tratar con varias empresas de turismo.
Documentos esenciales de entrada a Egipto con fines turísticos:
- Un pasaporte válido por al menos 6 meses.
- Formulario de visado completo, además de tener dos fotos personales, tamaño 4 x 6, con fondo blanco.
- Fotocopia de la primera página del pasaporte.
- Extracto bancario de los últimos dos meses antes de solicitar la visa.
- Un certificado de trabajo para los turistas, “excepto para los mayores de cincuenta años”, mientras que para los estudiantes, deberán aportar un certificado de matrícula universitaria.
- El boleto de viaje y la reserva de alojamiento se presentan al momento de la aprobación del viaje.
Hay países cuyas personas pueden ingresar a Egipto sin visa por un período de 3 meses, incluidos (Emiratos Árabes Unidos – Kuwait – Bahrein – Arabia Saudita – Omán – Macao China – Hong Kong China).
También existe un visado que se concede gratuitamente a algunos países con condiciones, entre ellos (Túnez, Argelia, Marruecos), siempre que la edad del viajero no supere los 14 años, (Afganistán, Sudán, Líbano) siempre que la edad del viajero es menor de 16 años o mayor de 50 años, (Libia) siempre que la edad del viajero sea menor de 17 años o mayor de 50 años, y (Jordania) para aquellos que tengan un pasaporte jordano por cinco años.
Divisa: La moneda de Egipto es ellibra egipcia, y consta de diferentes denominaciones (1 libra, 5 libras, 10 libras, 50 libras, 100 libras y 200 libras), pero puede negociar en diferentes monedas, la más común de las cuales es el “dólar estadounidense”. Las máquinas de cambio están ubicadas en todas partes a través de las cuales puede cambiar y transferir divisas.
Horario de trabajo en centros comerciales y tiendas.: Los horarios de trabajo difieren en verano e invierno, ya que el frío invernal dificulta el movimiento por la noche, por lo que el día es el período de actividad, lo que hace que la mayoría de los centros comerciales y tiendas tengan su horario de 8 a 12 horas, en contraste con el verano, el movimiento aumenta en la noche para evitar el calor del día, además de ir más a las playas, por lo que la gente va a los centros comerciales y restaurantes en la noche, por lo que la mayoría de los centros comerciales amplían su horario de trabajo, quizás hasta 24 horas.
Precios: Los precios varían continuamente de un período a otro y de un lugar a otro, por ejemplo:
- Una botella de agua cuesta 5 libras.
- El jugo fresco cuesta de 10 a 20 libras.
- El café cuesta 20 libras.
- El almuerzo en una tienda promedio cuesta 100 libras.
- Un día en un hotel promedio cuesta 500 libras.
- La tarifa del taxi cuesta unas 100 libras.
Las ciudades turísticas más famosas de Egipto
(El Cairo): Es una de las ciudades turísticas más importantes de Egipto, ya que es la capital de Egipto y la más grande en cuanto a superficie y población. Tiene todos los diferentes y atractivos servicios y áreas turísticas que lo convierten en una fuente importante de turismo adecuado para todos los grupos de edad, entre los lugares más importantes y las áreas que los turistas acuden en masa en El Cairo se encuentran:
- “Las pirámides y la esfinge”: están ubicados en Giza y son tres pirámides, la más grande de las cuales es la Pirámide de Khufu, la del medio es la pirámide de Khafre, y la más pequeña es Menkaure, junto a ellas está la estatua de la Esfinge, que tiene el rostro de un humano y el cuerpo de un león. Puedes disfrutar de espectáculos de luz y sonido, hacer un recorrido por los pasillos de la pirámide, ver las tumbas faraónicas por dentro y montar a caballo y en camello, todo esto y más por un precio que oscila entre los 25 y los 50 dólares.
- el museo egipcio: se encuentra en la plaza Tahrir, y es uno de los hitos más importantes de El Cairo, ya que es el más grande en superficie. Contiene muchos artefactos, alrededor de 150.000 artefactos que reflejan la historia faraónica, griega y romana de Egipto. Los precios de las entradas oscilan entre los 10 y los 15 dólares.
- La Ciudadela del Sultán Salah al-Din al-Ayyubiestá ubicado en Mokattam, y se distingue por su notable diseño islámico, Salah al-Din al-Ayyubi lo construyó para fortificar el país. Se puede visitar de 8 am a 4:30 pm, el costo de entrada es de unos $10.
- El Museo Copto: se encuentra junto a la famosa fortaleza de Babilonia y contiene más de 16.000 artefactos. Es el museo de antigüedades coptas egipcias más grande del mundo y se distingue por su notable diseño y construcción en piedra. El costo de la entrada es de alrededor de $5.
- Museo de Arte Islámico: Está ubicado en la zona de Bab al-Khalq, y es uno de los museos islámicos más importantes y más grandes del mundo. Se caracteriza por un diseño impresionante, y contiene un área para niños, el costo de la entrada es de alrededor de $5.
- Panorama Octubreestá ubicado en Salah Salem Road, se caracteriza por un edificio arquitectónico diferente en forma circular, y fue creado en memoria de la Guerra del 6 de octubre. Puedes conocer más detalles a través de las maquetas y ver las actuaciones que se presentan en el escenario del museo, el costo de la entrada es de $2.
- Palacio de Abdín: Es uno de los lugares de turismo más importantes de Egipto, está ubicado en el centro de El Cairo, e indica la era real en Egipto. Fue construido en la era del Jedive Ismail, muestra las posesiones de la familia real, armas y obsequios de los presidentes mundiales durante su reinado, el costo de la entrada es de 5 dólares.
- Torre de El Cairo: Una de las atracciones más famosas para turistas y ciudadanos, se distingue por su vista al río Nilo, su altura es de 187m. Fue construido para simbolizar la dignidad y magnanimidad de los egipcios, se menciona que es (el más alto de la historia). Puedes disfrutar de todo esto mientras disfrutas de tu comida o bebida favorita en un restaurante o cafetería dentro de la torre, el costo de la entrada es de $7.
- También hay muchas otras áreas que puede visitar durante su viaje, como la “Mezquita de Amr ibn Al-A'as”, “Mezquita de Ahmad Ibn Tulun”, “Mezquita de Al-Azhar”, “Mezquita de Al-Hussein”, “Muhammad Mezquita de Ali”, “Mezquita del Sultán Hassan”, “Mezquitas de Al Albayt”, “La Iglesia Colgante”, “Calle Al-Moez”, “Bab Zuweila”, “Palacio del Barón”, “Palacio del Príncipe Taz”, “Centro”, "Centro de la ciudad", "Estrellas de la ciudad" yKhan Al Khalili.
- También hay muchos jardines en los que se puede disfrutar de los paisajes naturales, siendo los más importantes el “Parque Al-Azhar”, “Jardín Fustat”, “jardín internacional”, “Jardín Japonés”, “Jardín Al Horreya”, “El Andalos Park”, “Family Park”, “Maryland Park”, y “Water garden”.
(Alejandría): Alejandría es una de las ciudades costeras más importantes debido a su vista directa de la costa mediterránea. Fue construido por Alejandro Magno y fue la capital de Egipto durante más de 1000 años. También fue llamada la Novia del Mediterráneo, es la segunda ciudad más grande en cuanto a superficie y población después de El Cairo, algunos de los lugares turísticos más importantes de la misma son:
- Ciudadela de Qaitbay: Es una de las atracciones turísticas más importantes de Alejandría, fue construido por el Sultán Ashraf Saif al-Din Qaitbay en el sitio del antiguo Faro de Alejandría para ser una fortaleza para el pueblo y el ejército, el costo de la entrada es de $2.
- Biblioteca de Alejandría:Incluye muchas culturas, artes y civilizaciones diferentes, hay miles de libros y muchos salones en los que se practican diversas actividades, el costo de la entrada es de 5 dólares.
- Serapeum de Alejandría: fue construido en la época romana en honor al emperador Diocleciano, se distingue por su fortaleza y altura, que alcanza los 20,75 metros, el costo de entrada es de $5.
- Las Catacumbas de Kom El Shoqafa: se encuentra en la zona de Kom El Shoqafa, es un complejo de artes faraónicas, romanas y griegas. Contiene muchas tumbas y estatuas antiguas, el costo de entrada es de $5.
- el teatro romano: está ubicado en el área de Kom El-Dikka en Alejandría, fue descubierto durante la búsqueda de la tumba de Alejandro Magno. Puede albergar alrededor de 600 personas, el costo de entrada es de $5.
- Museo Nacional de Alejandría: Perteneció a una de las personas ricas de Alejandría, luego el estado se hizo cargo y lo restauró. Fue construido al estilo italiano, e incluye diversos artefactos de hasta 1,800 piezas de la época antigua y moderna, el costo de entrada es de 5 dólares.
- También hay muchos otros lugares en Alejandría que se pueden visitar, como “Mezquita Sidi Morsi Abu al-Abbas”, “Mezquita Al-Qaed Ibrahim”, “Templo de la Cabeza Negra”, “Ciudades Hundidas Abu Qir”, “Ciudades Hundidas Graeco Museo Romano”, “Museo Real de Joyas”, “Museo de Biología Marina”, “Museo de Bellas Artes”, “Museo Cavafy”, “Jardín Elmontaza”, “Parque Al Shalalat”, “Jardín Antoniades”, “Alexandria Corniche”, "Puente Stanley", "Paseo en yate en Anfushi", "Montazah Water Sports Club", "Africano Park" y "la Catedral de San Marcos".
(Lúxor): Fue llamada “Tebas” en la antigüedad, fue la capital de Egipto durante más de 1.500 años debido a su distinguida ubicación geográfica. Luxor es una de las ciudades turísticas antiguas más importantes, ya que incluye dos tercios de los monumentos del mundo, está rodeada por el río Nilo por todas partes, por lo que la visitan turistas de diferentes países del mundo, y entre las atracciones turísticas más importantes. en Luxor son:
- Templo de Karnak: Es una de las atracciones turísticas más famosas ya que es uno de los templos más antiguos que se conocen en la historia, incluye 134 columnas y son las más grandes del mundo. La característica más importante del templo es su entrada, que es el famoso Rams Road, tiene espectáculos de luz y sonido, el costo de la entrada es de 10 a 15 dólares.
- Templo de luxor: Fue construido porAmenhotep IIIen la era del Reino Medio. El edificio del templo es enorme, lo cual está representado por su gran puerta y la estatua deRamsés IIsentados a ambos lados de la entrada. El costo de entrada es de $5.
- Templo de Deir el-Bahari: Es igual que el Templo de Hatshepsut, es la joya de los templos de Luxor. Es el más grande de los templos funerarios de Luxor, y se distingue por su diseño diferente y distintivo del resto de los demás templos, el costo de entrada es de $3.
- Valle de los Reyes: Incluye alrededor de 64 tumbas, la más importante de las cuales es la tumba del ReyTutankamón, que es patrimonio de la humanidad según su clasificación por la UNESCO, el costo de la entrada es de $5.
- valle de las reinas: Está ubicado en el continente occidental en el extremo sur, y fue construido en el mismo estilo que el Valle de los Reyes. Entre las tumbas más famosas del mismo se encuentra la tumba de la bella Reina Nefertari, el costo de la entrada es de $3.
- Templo mortuorio deAmenhotep III: Está ubicado en el continente occidental en el área de Kom Al-Hitan, y se llama el Templo de los Millones de Años, fue testigo de muchos desastres naturales, dejando solo los Colosos de Memnón, el costo de entrada es de $3.
- Museo de Lúxor: Es uno de los atractivos más importantes que hay que visitar, ya que incluye 376 artefactos, está ubicado en la Carretera Corniche, el costo de entrada es de $5.
- Entre los lugares que puede disfrutar visitando también están el “Templo Ramesseum”, “Medinet Habu”, “Museo de la Momificación”, “Deir el-Medina”, “Tumbas de los Nobles”, “Templo Mortuorio de Seti I”, “Howard Carter's House”, “Luxor Corniche”, “Luxor Markets”, “Banana Island”, “Abydos Temple”, “The Temple of Hathor at Dendera”, “Horus Temple in Edfu” y “Khnum Temple in Esna”.
(Asuán): Se encuentra en el sur de Egipto, es famoso por la abundancia de lugares turísticos en el mismo, puedes disfrutar paseando en faluca y paseando por sus islas, lo que más lo distingue es su clima y sol brillante, algunos de sus aspectos más destacados. puntos de referencia son:
- Templos de Abu Simbel: actualmente están ubicados al oeste del lago Nasser, que es el lago artificial más grande del mundo, fueron construidos por el rey Ramsés II, cuyo gran templo está rematado por cuatro grandes estatuas del rey. Una de las características más importantes del templo es el sol perpendicular al rostro de la estatua del rey, y lo que sorprende es que el día de la perpendicularidad coincide con el día del nacimiento y coronación del rey, mientras que el pequeño templo es para la reina Nefertari, esposa del rey Ramsés, su diseño es similar al templo grande, el costo de la entrada es de $10.
- Templo de Philae: Tu viaje de disfrute comienza antes de llegar al templo, donde recorres las barcas por el Nilo hasta el templo que fue construido para los adoradores del dios Isis, las épocas griega, romana y bizantina dejaron su huella en sus muros, como también puede disfrutar viendo muchas columnas y murales enormes, el costo de la entrada es de $6.
- la presa alta: Es uno de los atractivos turísticos más importantes de Asuán, su importancia se debe a que protege al país de las crecidas del río Nilo y de la sequía a la que estuvo expuesto el país, ya que mantuvo las aguas de las crecidas, también es considerada una de las más importantes fuentes de generación de electricidad, el costo de entrada es de $5.
- El “Obelisco Inacabado”: Se encuentra en la parte sur de las canteras egipcias, se le dio este nombre porque no se completó, probablemente debido a la aparición de una grieta durante el proceso de tallado, y algunos estudiosos sugirieron que data de la era deReina Hatshepsut, el costo de entrada es de 3 dólares.
- Museo nubio: Fue construido con las rocas ambientales circundantes por el arquitecto egipcio Mahmoud al-Hakim, el edificio se distinguió como una mezcla de diferentes civilizaciones, el costo de entrada es de $5.
- También hay muchos otros santuarios y templos, incluidos el "Templo de Kom Ombo", la "Isla Elefantina", el "Pueblo de Nubia", el "Templo de Khnum", el "Templo de Kalabsha", el "Mausoleo de Aga Khan", el "Monasterio de Anba Samaan" , "Museo del Nilo", "Isla Suhail", "Qubbet el-Hawa", "Isla El Nabatat", "Aswan Corniche" y "El-Souk Street".
Sharm El-Sheij: Es una de las ciudades turísticas más importantes de Egipto, ya que recibe anualmente una gran cantidad de turistas, incluye muchos pueblos, centros turísticos y atracciones turísticas distintivas, que incluyen:
- Reserva Ras Mohamed: Es considerado uno de los lugares más hermosos de la tierra, ya que se caracteriza por los arrecifes de coral, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para el buceo, también se caracteriza por la presencia de criaturas marinas y salvajes y plantas raras, el El costo de entrada es de 3 dólares.
- Reserva Nabq: Te brinda un ambiente diferente que combina la vida salvaje y la del desierto, al disfrutar de la observación de animales salvajes raros, viajes de buceo, montañismo y campamentos en el desierto, el costo de la entrada es de $10.
- Monte Santa Catalina: Si eres aficionado a la aventura y al montañismo, debes visitarlo, ya que es el pico más alto de Egipto y se encuentra junto aMonte Tury el Monte Safsafa, al visitarlos, puede disfrutar de las pintorescas vistas naturales.
- Bahía de Naama: Está ubicado en Al-Salam Beach en el centro de Sharm El-Sheikh, uno de los lugares turísticos más importantes y antiguos de Sharm El-Sheikh, ya que tiene muchas atracciones, restaurantes y cafés, y está cerca de high-end. hoteles
- Parque acuático Aqua Blue: Está ubicado en la zona de la meseta de Umm Sid, incluye varios juegos de agua y 44 cascadas, las más famosas son Black Hole y Kamikaze. También hay muchas piscinas, incluidas las adecuadas para niños menores de 12 años.
- La ciudad de Sharm El-Sheikh se caracteriza por la presencia de muchos lugares distintivos y diferentes para visitar, incluido el "Cañón de colores", "El agujero azul”, “Mezquita Al-Salam”, “Mezquita Sahaba”, “Espectáculo de delfines y cocodrilos”, “Alf Leila wa Leila”, “SOHO Square”, “Hollywood Sharm El Sheikh”, “Ghibli Car Race”, “Glass Boat Tours ”, “El establo”, “Reserva natural de Abug Galum”, “Sharm El Sheikh Safari”, “Shark Bay”, “Parque El Salam”, “Umm Sid Plateau and Beach”, “Monasterio de Santa Catalina”, “La catedral celestial ”, “La Iglesia Copta”, “Genena Mall”, “Mercato Mall”, “El-Souk El-Kadeem”, “Museo del Papiro de Sharm” y “El Monumento y Museo del Rey Tutankamón”.
hurgada: La capital de la magia y la belleza, ya que tiene un clima moderado y distintivo, permite practicar muchas actividades diferentes, e incluye muchos lugares turísticos, entre ellos:
- El Gouna: Es uno de los centros turísticos más famosos y hermosos ubicados en Hurghada, ya que se distingue por la presencia de las playas de Al-Zaytoun y Mangroovy, campos de golf y muchos cafés y restaurantes. Incluye más de 14 hoteles, un pequeño aeropuerto para aviones privados y un hospital bien equipado, por lo que muchos turistas lo visitan para disfrutar de diversas actividades.
- Sahl hachís: Contiene 6 resorts turísticos de primera clase, además de la marina internacional de yates, varios centros deportivos, equitación en el club y un gran complejo de cines, puede observar el paisaje mientras camina por el puente y disfrutar de viajes de buceo para ver. la ciudad faraónica bajo el agua, en cuanto a los amantes del golf, incluye los campos de golf más grandes.
- El Museo de la Arena: Contiene 42 estatuas de arena de figuras egipcias antiguas, modernas e internacionales, que fueron talladas por muchos artistas de diferentes nacionalidades alrededor del mundo, lo que lo convierte en uno de los museos más importantes del mundo. Incluye parques de diversiones para niños, salones y restaurantes para atender las necesidades de sus visitantes, el costo de entrada es de $3.
- Entre los lugares que puede disfrutar visitando durante su viaje se encuentran el "Museo Marino de Hurghada", "Mini Egypt Park Museum", "El-Dahar Mosque", "El Saqala District", "Al-Kawthar District", "Cleopatra Center", “Cenzo Mall”, “Esplanade Mall”, “Abu Minqar Island”, “Magawish Island”, “Giftun Island” y “Makadi Water World”.
Costa norte: Puede hacer que su viaje sea más especial visitando la costa norte, practicando diversas actividades y visitando lugares turísticos, los más famosos son “playas de pesca”, “Zahran City Park”, “Marseilia Aqua Park”, “Al Alamein Military Museum”. ”, “Restaurante Sherif Fish”, “El-Hamam City”, “Dami Oasis” y “North Coast Malls”.
(Marsa Alam): Marsa Alam está ubicada en la costa occidental del Mar Rojo, al sureste de Egipto, se caracteriza por su naturaleza pintoresca y los lugares turísticos que puedes visitar allí:
- Parque Nacional Wadi el Gemal: Es una de las reservas más grandes del Mar Rojo, puedes disfrutar observando varias criaturas marinas y terrestres en el mismo.
- Lago Al Nayzak: Los indígenas lo llamaron así porque creían que un meteoro lo había separado del mar, y se convirtió en el lago Al Nayzak, su agua es turquesa.
- Área de El Qulán: Se puede disfrutar del entorno natural, que se caracteriza por la presencia de árboles de mangle, así como el árbol Qulan, que tiene una vista distintiva.
- Casa de delfines “Reserva Samadai”: Es una de las reservas más importantes en la que hay una gran cantidad de delfines, puedes disfrutar de un crucero, bucear con delfines y comer tu comida favorita hasta por $25.
- Playa de Abu Dabab: Se caracteriza por la presencia de tortugas y el dugongo marino, con un costo de hasta $5.
historia de egipto
Historia del Egipto faraónico
La era faraónica comenzó en Egipto hace unos 3000 años, del 3100 a. C. al 323 a. C., cuando Alejandro Magno entró en Egipto, y la historia del Egipto faraónico se clasificó en tres eras (antigua, media y moderna), que fueron gobernadas por 31 familias diferentes. .
En la época faraónica, Egipto mostró interés por la arquitectura, la literatura, la música, la vestimenta y la decoración.
La era antigua que incluye la primera y la segunda dinastía.: Uno de los reyes más famosos de esta era es (Rey Menes), ya que pudo unir el alto y el bajo Egipto, por lo que pudo lograr la unidad política en esta era, fue una base sólida para el estado más tarde, y logró establecer la primera dinastía en la era faraónica.
El viejoeraque incluye la tercera a la sexta dinastías: La era antigua se caracterizó por la fuerza, la estabilidad, la seguridad y la abundancia de recursos. La era antigua se llamó la era de los constructores de pirámides porque sus reyes construyeron las enormes pirámides Khufu, Khafre y Menkaure. Egipto estaba en la cima de su prosperidad en este momento en términos de ciencia, cultura y economía, esta era poderosa terminó debido a la primera revolución social.
La era de la primera transición, que incluye dinastías desde la séptima hasta la décima.: La era de transición fue conocida como una era de decadencia y debilidad, porque los reyes perdieron el control del país y la inseguridad prevaleció en el país en este momento.
La era media, que incluye las dinastías XI y XII, (los períodos menos poderosos): La era media fue testigo de la prosperidad económica debido a la presencia de muchos gobernantes que ayudaron a desarrollar el país nuevamente. El rey Mentuhotep II pudo unificar el país nuevamente, la seguridad y la estabilidad prevalecieron durante su gobierno y el país prosperó económicamente, y el rey Amenemhat I, el fundador de la dinastía XII, trasladó la capital de Tebas a Itjtawy para estar cerca del delta. para ampliar las actividades agrícolas.
La era de la segunda transición que incluye las dinastías XIII a XVII.: Durante esta era, los hicsos lograron ocupar Egipto hasta que los príncipes de Tebas lograron, después de la lucha, recuperar Egipto una vez más bajo el liderazgo del rey Ahmosis I y expulsar a los hicsos del país.
La era moderna que incluye las dinastías XVIII a XX.: Después de la expulsión de los hicsos del país, los reyes lograron desarrollar Egipto nuevamente, ya que sus reyes conquistaron Palestina y Siria hasta llegar al río Éufrates hasta la cuarta catarata en Sudán en el sur. También hubo muchos reyes que revivieron el estado, como la reina Hatshepsut, que gobernó Egipto durante unos 20 años. Durante su reinado, se enviaron misiones comerciales a Puntlandia y construyó los monumentos arquitectónicos más importantes, como el templo de Deir el-Bahari, y reyAkenatón, quien inició una revolución religiosa que pedía el monoteísmo y el culto al dios Atón.
La era tardía que incluye dinastías desde el siglo veintiuno hasta el treinta.: Esta era fue el comienzo de la última decadencia y el final de la historia faraónica en Egipto, a partir de la Dinastía XXI, cuyos reyes se debilitaron y la influencia de los libios aumentó en ella hasta que uno de ellos logró controlar Egipto, hasta el 27 Dinastía, cuando los persas se apoderaron de Egipto, luego en la Dinastía 28, un rey egipcio, el rey Amyrtaeus, logró recuperarlo de los persas, en la Dinastía 30, fue tomado nuevamente por los persas, pero su gobierno no duró. durante mucho tiempo, cuando Alejandro Magno logró entrar en Egipto.
Historia romana de Egipto
Egipto fue un país fuerte durante la era de los primeros Ptolomeos, Roma fue el país más fuerte y se apoderó de la mayoría de los países y estados que rodean el Mediterráneo. La relación de Roma con el estado ptolemaico en Egipto era una relación de amistad e intercambio comercial porque era un país fuerte, Roma comenzó a interferir políticamente en los asuntos de Egipto como la mayor potencia del mundo hasta que el estado ptolemaico en Egipto se convirtió en un estado débil. , ya que interfirió en los asuntos político-militares hasta que tomó el control del mismo y Egipto se convirtió en un estado romano en el año 30 a. En ese momento, el gobernante de Roma fue asesinado, Julio, y estalló una guerra civil en Roma debido a su desacuerdo sobre la asunción del poder, luego se acordó dividir el Imperio Romano en dos líderes de Julio César, Antonio y Octavio, por lo que Antonio gobernó los países y estados del este, y Octavio se hizo cargo del gobierno de los países del oeste. En ese momento, Egipto estaba gobernado por Cleopatra VII, luego se enteró de que Antonio se hizo cargo del gobierno de los países y estados del este, incluido Egipto, por lo que le envió una invitación para visitar Egipto, de hecho, él aceptó la invitación, y allí admiró a Cleopatra y se casó con ella. Después de eso, la relación entre Octavio y Antonio comenzó a tensarse, ya que entre ellos se produjo una disputa por el matrimonio de Antonio con Cleopatra VII y la concesión a ella y a sus hijos de algunos de los territorios que había conquistado en Oriente, debido a su celebración de sus victorias en Egipto y no en Roma, se produjo una batalla naval entre Octavio contra Antonio y su esposa Cleopatra VII, se llamó la Batalla de Actium, que terminó con la victoria de Octavio, tras lo cual Egipto se convirtió en un estado romano en el año 30 a.
Civilización en Egipto durante el dominio romano
- Vida política: Egipto estaba sujeto al mandato de Octavio directamente, los romanos impidieron que los egipcios participaran en el gobierno del país, y los romanos pusieron guarniciones militares para defender el país, Egipto se dividió en tres secciones (Bajo Egipto, Medio Egipto y Alto Egipto). Egipto), los romanos usaron el idioma griego como idioma oficial en el país y usaron el idioma latino en el ejército.
- Vida social: la sociedad egipcia se dividió durante el dominio romano en cuatro clases:
Primera clase: (romanos) Los romanos eran pocos y ocupaban los puestos más altos.
Segunda clase: (griegos) Los griegos recibieron algunos privilegios, incluida la exención de algunos impuestos.
Tercera clase: (judíos) Los judíos también obtuvieron algunos privilegios porque eran cercanos a los romanos.
La cuarta clase: (egipcios) Los romanos maltrataron a los egipcios, lo que llevó a que los egipcios los odiaran, ya que organizaron revoluciones como la de los pastores y campesinos.
- Vida económica (agricultura, industria y comercio): La política económica de los romanos en Egipto fue una forma de independencia económica, ya que Egipto se convirtió en una granja de trigo que proporcionaba a Roma para distribuirlo a su población con el fin de obtener su apoyo. Se ocuparon de los asuntos de riego, repararon los sistemas de riego, limpiaron canales y desagües y reconstruyeron puentes. Los romanos no siguieron el sistema de monopolio en la industria, como en la época de los Ptolomeos, la ciudad de Alejandría se convirtió en el centro comercial más importante del Mediterráneo oriental debido a la prosperidad que reinaba en el Imperio Romano.
- Vida Cultural y Científica: La ciudad de Alejandría ocupaba el segundo lugar después de Roma en la difusión de la ciencia y la cultura.
- Arquitectura: Los romanos mostraron interés por la civilización, ya que construyeron puertas, arcos de triunfo, baños públicos, teatros y templos de estilo grecorromano y egipcio.
historia islámica de egipto
La conquista islámica de Egipto tuvo lugar en el año 641 por los musulmanes dirigidos por Amr ibn al-Aas, y Egipto estuvo gobernado por los califas árabes hasta el año 1517, a pesar de las cruzadas que invadían Egipto en ese momento, pasando por el califato omeya, el califato abasí, el califato tuluní, el califato ikhshidid y el califato fatimí durante casi 900 años. La ciudad de El Cairo fue construida por los fatimíes, que se convirtió en la capital, es una de las ciudades más grandes del mundo en el Reino Medio.
En 1517, los otomanos tomaron el poder, por lo que Egipto se convirtió en un estado otomano, pero el poder administrativo permaneció en manos de los mamelucos, lo que provocó un aumento de su influencia y autoridad en el estado, lo que provocó la debilidad y el deterioro de la economía, y Egipto fue testigo de tiempos difíciles, hasta que Egipto fue invadido por los franceses liderados por Napoleón Bonaparte en 1798 durante 3 años, la campaña terminó en 1801 con la retirada de Francia de Egipto, lo que resultó en inestabilidad y tensión en Egipto y la lucha por poder entre los mamelucos, los otomanos y los ingleses, lo que allanó el camino para la independencia de Egipto en 1805.
historia moderna de egipto
Tras la retirada de la campaña francesa de Egipto en 1801, la situación del país era inestable, además de los conflictos y disputas que se producían entre mamelucos, otomanos y británicos por su deseo de controlar Egipto. Cuando el Imperio Otomano comenzó a restaurar el dominio de Egipto, el pueblo egipcio resistió y organizó revoluciones contra los gobernadores otomanos y los líderes mamelucos debido a la imposición de impuestos sobre ellos. Una de las revoluciones más importantes que llevaron a cabo los egipcios fue la "revolución del pueblo" en marzo de 1804, Muhammad Ali, el comandante del ejército albanés en Egipto, se unió a los eruditos y jeques y les prometió reducir los impuestos, lo que hizo que los líderes del pueblo de los eruditos y los capitanes de las sectas coinciden en el palacio de justicia que Muhammad Ali asumió el poder, Egipto comenzó durante el reinado de Muhammad Ali a perder su fuerza y se convirtió en amenazado por Gran Bretaña, Francia y Turquía.
En 1882, Gran Bretaña y Francia anunciaron explícitamente su deseo de disolver la Cámara de Representantes, y Francia comenzó a aprovechar la disputa que se produjo en Alejandría entre un extranjero y un egipcio, y como resultado, se produjo una gran batalla en la que un número de extranjeros fueron asesinados, en 1956, Gran Bretaña, Francia e Israel atacaron Egipto, y en 1952 Egipto logró derrotar al enemigo y estableció la República de Egipto bajo el liderazgo del rey Farouk. Desde esta revolución, Egipto se mantuvo independiente hasta que Israel atacó a Egipto, pero en 1973 Egipto pudo derrotar la agresión israelí.
En 1978 se concluyó el tratado de paz entre Egipto e Israel, que se firmó durante el reinado del presidente Sadat, luego del asesinato de Sadat en 1981 por oficiales del ejército mientras asistía a un desfile militar, asumió el poder el presidente Muhammad Hosni Mubarak, cuyo gobierno duró 29 años y logró un gran éxito, sin embargo, durante su gobierno, Egipto fue testigo del malestar social y la corrupción política, lo que condujo a una revolución, que lo llevó a renunciar a la presidencia, luego Muhammad Morsi, quien estaba afiliado al partido de la Hermandad Musulmana. , asumió el cargo y luego fue destituido, y luego asumió el cargo el presidente Abdel Fattah Al-Sisi y ha sido el presidente de Egipto desde 2014 hasta este momento.
Consejos turísticos
Egipto se caracteriza por ser un país de seguridad y protección, su gente refleja generosidad y flexibilidad en el trato con diferentes nacionalidades, el 60% de su población habla inglés y otros subidiomas como alemán, francés, italiano y otros idiomas que les ayudan a comunicarse. con turistas de diferentes países del mundo. Antes de visitar Egipto, debe elegir los lugares que desea visitar para ahorrar tiempo y conocer las formas más fáciles de moverse, reservar hoteles y conocer los horarios de trabajo. Es preferible tener una moneda local con usted para facilitar el comercio y no ser objeto de explotación y robo, puede negociar en grandes hoteles y restaurantes con tarjetas bancarias, hay lugares donde puede comprar recuerdos para sus amigos y familiares como Khan Calle Al-Khalili y Al-Moez. Usar el transporte público en lugar de alquilar un automóvil privado, alquilar un apartamento o una habitación para vivir y comer en restaurantes populares en lugar de hoteles de lujo le ahorrará gastos y hará que su viaje sea económico. Puedes preguntar sobre lugares o cosas que quieras comprar, ya que a los egipcios les encanta ayudar.
Recomendamos desarrollar un programa turístico diferente que incluya más de una ciudad para disfrutar de diferentes experiencias, por ejemplo, para conocer más sobre la civilización faraónica, te recomendamos ir a Giza, Luxor y Asuán, y disfrutar de las playas y actividades recreativas y terapéuticas. lugares, puede visitar Sharm el-Sheikh, Hurghada y la costa norte. Es distintivo que puedes visitar más de una ciudad por la facilidad de movimiento y la cercanía de las ciudades, también debes elegir la estación y el clima adecuado para ti, ya que Egipto se distingue por su clima diferente a lo largo del año, uno de los mejores épocas del año es de marzo a octubre.
Río Nilo: Donde se puede disfrutar de cruceros por el Nilo y ver diversos atractivos turísticos en un barco o faluca en el Nilo, que se extiende en varias ciudades de Egipto, las más importantes son Luxor y Asuán, donde se encuentra la Gran Presa, que es la mayor fuente de generación de electricidad en Egipto.
Mar Rojo: El Mar Rojo está situado entre África y Asia a la entrada de las aguas del Océano Índico, su longitud es de unos 2200 km, su anchura es de unos 330 km, y su profundidad máxima es de 2211 metros. Personas de todo el mundo acuden a él por la pureza de sus aguas y porque es considerado uno de los mares más cálidos del mundo, con una temperatura promedio de 18 a 30 grados centígrados, por lo que se ha convertido en un famoso lugar para el buceo. y esnórquel. Es considerado uno de los mares más salados del mundo, se caracteriza por la diversidad de organismos marinos en él, ya que incluye arrecifes de coral raros en todo el mundo, alrededor de 1200 especies diferentes de peces, 44 especies de peces de aguas profundas como tiburones, y 12 especies de peces raros en todo el mundo.
Mar Mediterráneo: El Mar Mediterráneo se encuentra entre tres continentes, Asia, África y Europa, por lo tanto, se llama Mar Mediterráneo, su longitud es de unos 3450 km y su ancho es de 1600 km. Es uno de los mares más importantes del mundo, ya que fue la primera forma de ayudar al intercambio cultural entre países, ya que fue una ruta importante para los comerciantes y viajeros a través de la antigüedad, lo que permitió el comercio y el intercambio cultural entre los pueblos de la región. , es visitado por cerca de un tercio de los turistas del mundo, y cerca de la mitad del patrimonio mundial se encuentra en los países limítrofes a sus orillas, contribuye en gran medida a refrescar el clima en el verano.
Lugares que debes visitar en Egipto
Cuando visites Egipto, no te pierdas los diferentes lugares turísticos, debes visitar las pirámides y la Esfinge, disfruta tomando diferentes fotos y recorre las calles del antiguo Egipto como Al-Mu'izz y Al-Hussein Street y comprando varios souvenirs. , puedes pasar un día en parques de atracciones como Dream Park o Magic Land y disfrutar de los diversos juegos. Puede ir a Alejandría, visitar el castillo de Qaitbay, caminar por la Corniche de Alejandría, disfrutar de su clima distintivo y observar el mar, ir a Luxor y Asuán, aprender sobre la antigua civilización egipcia, ver los monumentos faraónicos que no tienen igual en el mundo, y haga un recorrido en Hurghada, Sharm El-Sheikh y la costa norte, disfrute del mar, practique el buceo y observe arrecifes de coral y peces raros, hay muchos lugares turísticos en Egipto, cuyos detalles se mencionan anteriormente.
Transporte
En Egipto, hay muchos medios de transporte diferentes, el más famoso de los cuales es el transporte público, como:
- El metro: Se encuentra en las ciudades de El Cairo y Giza, es uno de los medios de transporte rápidos y económicos.
- Microbús: Es el medio de transporte más popular y fácil, ya que se encuentra en todas partes, y su costo varía según la distancia.
- Taxi: Es uno de los medios más extendidos y disponibles, muchas personas recurren a él para ahorrar tiempo y evitar aglomeraciones en el transporte público.
- Usando autos Uber o Careem: descargando sus aplicaciones en el teléfono, ya sea desde App store o Play store, y especificando el destino al que quieres ir, el costo es de acuerdo a la distancia.
- Alquile un coche de una empresa especializada: que es adecuado para familias, ya que les facilita el transporte.
Los hoteles más famosos de Egipto
Los hoteles más famosos de El Cairo:Kempinski Nile Hotel El Cairo,El Cairo Marriott y el casino Omar Khayyam, Al-Masa Hotel,Vista del lago Dusit Thani El Cairo,Hotel Tulipán Plaza Dorada, El Cairo City Stars Staybridge Hotel,Fairmont Ciudad del Nilo,San Regis, El Hotel Triunfo, yEl pasaje.
Los hoteles más famosos de Alejandría:Four Seasons Alejandría,Hilton Alejandría Corniche,Romance Alejandría Hotel, El Hotel Steigenberger, Hotel Cecil,Rancho Hilton Alexandria King's,Radisson Blu Alejandría,Tolip Hotel Alejandría, Hotel Helnan Palestina,Hotel Cherry Maryski, yHotel Alejandro Magno.
Los hoteles más famosos de Sharm El Sheikh: Hotel Saboya,Rixoshoteles,Renacimiento Golden View Beach Resort, Steigenberger Alcázar, Albatros Aqua Park Sharm,Hotel Eden Rock, Hotel Concorde El Salam, yStella Di Mare Beach Hotel & Spa.
Los hoteles más famosos de Hurghada:Premier Le Revé Hotel & Spa, Muntajae Jaz Aquamarine, Titanic Beach Spa y parque acuático, Maraki Resort,Hotel Steigenberger AlDAU,Hotel Elaria,Estilo de vida puro de Steigenberger,Tropitel Sahl Hasheesh Resorty Sunrise Mamlouk Palace Resort.
Los hoteles más famosos de Asuán:Movenpick Resort, Sofitel Legend Old Cataract Hotel, Benben By Dhara, PHilae Hotel, Nubian Farm Hotel & Restaurant, Tolip Aswan Hotel, Nubian Holiday House Aswan y Hapi Hotel.
Los hoteles más famosos de Luxor:Sonesta San Jorge Hotel,Steigenberger Nile Palace Hotel,Resort & Spa Hilton, Jolie Ville Hotel & Spa Kings Island Luxor,Steigenberger Resort Achti, Hotel Nefertiti, Hotel Iberotel y Mara House Luxor.
La comida egipcia más famosa
- Ful y Taameya: se encuentran entre las comidas egipcias más famosas, la mayoría de la gente las come a diario, tienen un sabor distintivo, ya que se puede servir Ful con aceite caliente, tahini o tomates con un plato de la notable taameya egipcia.
- Koshari egipcio: Es una de las comidas que puedes comer como almuerzo, ya que contiene una variedad de nutrientes y consiste en lentejas, pasta, garbanzos con salsa y cebolla frita, puedes agregar Duqqa a tu gusto, que consiste en vinagre, ajo y especias, que agregan un sabor distintivo a Koshari, se puede agregar salsa picante para los amantes de las especias.
- Sándwiches de hígado y salchichas y Hawawshi: se sirven en los restaurantes más famosos, así como en los carritos de la calle, tienen un sabor característico que te hace comer más de uno y volver a comerlos.
- Alquínbula: Es uno de los platos dulces egipcios más famosos y recibe este nombre porque contiene ingredientes sustanciosos y consiste en Basbousah, plátano, crema, mango, fresa, Kunafa, Cuajada de arroz, helado y jugo de cóctel, lo que lo hace muy cremoso, por lo que comer un plato y terminarlo hasta el final es difícil.
- Mulukhiyah: Es uno de los platos egipcios más importantes y famosos, es una verdura verde que se pica finamente, y se le añaden algunos ingredientes como ghee, ajo y cilantro, se sirve como guarnición.
- Callos y Mombar: son una comida muy sustanciosa, se preparan cocinando callos en salsa de tomate y se sirven en cazuela, mientras que el mombar son unos palitos rellenos de una mezcla de arroz, tomates, cebollas y cilantro y se fríen en aceite.
- Feteer meshaltet: Es una masa con ghee local y se sirve con miel y queso.
- Alfasikh: Es pescado salado servido con cebolla, limón y pan
- Fattah egipcio con carne: Se compone de arroz, salsa y pan con Duqqa, y encima se le pone carne.
- El Mahshi: Es una de las comidas más famosas, y tiene diferentes tipos, como repollo relleno, hojas de parra, pimientos, tomates y berenjena, es una mezcla de arroz, cebolla, salsas y especias, se rellena con vegetales y se sirve en los restaurantes más famosos.
puedes aprender sobre otras comidas a través de este artículo (comida egipcia).