Jeroglíficos

Jeroglíficos

Tabla de contenido

  1. Definición de jeroglíficos 
  2. Palabras egipcias heredadas de los jeroglíficos
  3. Historia de los jeroglíficos

La escritura jeroglífica es uno de los sistemas de escritura más antiguos, ya que data de la época (3200 a 4000 a. C.), apareció en un manuscrito oficial y se utilizó para registrar eventos en las paredes de templos, tumbas y estatuas.

Definición de jeroglíficos 

Los jeroglíficos son símbolos de imágenes de la naturaleza que los antiguos egipcios usaban para escribir, ya que son imágenes de animales y criaturas existentes, partes de los mismos o herramientas. La escritura jeroglífica permaneció desconocida y mucha gente no pudo explicarla hasta 1822, cuando se descifró la piedra de Rosetta durante el reinado de Champollion, la escritura jeroglífica se combinó con símbolos demóticos y se llamó (lengua copta). Muchos egipcios querían aprender la escritura jeroglífica para saber más sobre la historia de Egipto y conocer su origen y civilización.

Palabras egipcias heredadas de los jeroglíficos

Hay muchas palabras usadas por los egipcios actuales que están tomadas de los antiguos egipcios y los jeroglíficos, se usan ahora, como (Mamm) que denota comida, (Embu) que denota bebida, (ta ta) que significa caminar, (Boogeyman ) que está tomado del nombre de un duende del antiguo Egipto que se usaba para asustar a los niños llamado “Bo Bo”, (zapatilla) que significa la escama del pie y su origen es “seb barrido”, (Medames) significa enterrar los frijoles en el suelo hasta están maduros y convertidos en Medames que significa frijoles que se cocinan en el horno, (No No) que significa niño pequeño, (Makah Kah) significa el anciano que no puede moverse, y (Batah) significa golpear la cabeza, en además de diferentes palabras como (Tanash) que indica falta de respuesta, (Yama) que significa mucho, (Khum) que significa mentira o engaño, (Maqhur) que significa la persona triste y (Sett) que significa mujer.

Historia de los jeroglíficos

Las letras de la escritura jeroglífica son imágenes en miniatura, algunas de las cuales indican sonidos en el idioma egipcio, se encontraron con frecuencia en las paredes de las tumbas reales en Abydos y en las paredes de los templos y tumbas, las letras eran de escritura compleja, por lo que aparecieron diferentes lenguajes como la escritura hierática y demótica, que se utilizaron para escribir en papiro, documentos diarios y libros varios debido a la dificultad de la escritura jeroglífica. Las lenguas hieráticas y demóticas se combinaron con los jeroglíficos y las utilizaron los coptos, en Egipto se la llamó lengua copta.

La escritura jeroglífica se distinguió por no contener comillas ni signos de puntuación, lo que dificultaba su lectura y aprendizaje, ya que es difícil distinguir palabras y oraciones, además es posible escribirlo de izquierda a derecha. o viceversa, vertical u horizontalmente, pocas personas podían leerlo, incluidos los sacerdotes. A lo largo de los tiempos, el uso de la escritura jeroglífica fue disminuyendo hasta desaparecer por completo, siendo sustituida por el idioma egipcio para facilitar su lectura, situación que se mantuvo hasta el hallazgo de una gran losa de piedra durante la restauración de un fuerte en el ciudad de Rosetta (Rosetta Stone) en 1799, se grabó un texto en tres idiomas: jeroglífico, demótico y griego antiguo. Después de descifrar los símbolos, los eruditos pudieron descifrar el lenguaje jeroglífico en 1822, pero hasta ahora muchos eruditos especializados aún enfrentan dificultades para leer e interpretar muchos textos.

Teatro árabe y obras más famosas

Teatro árabe y obras más famosas

El comienzo del teatro árabe: La primera obra árabe: Las obras egipcias más famosas: Las obras sirias más famosas: Las obras de teatro libanesas más famosas: Las obras de teatro más famosas del Golfo: Reino Arabia Saudita: Los Emiratos Arabes Unidos: Kuwait:

Plataformas de películas y series árabes

Plataformas de películas y series árabes

Las plataformas árabes proporcionaron a los espectadores funciones que podrían usar para ahorrar tiempo y ver dramas, cines e incluso los programas producidos por estas plataformas durante todo el año sin anuncios, con la capacidad de elegir cualquier calidad, estas plataformas también brindan la función. de traducir obras a varios idiomas. Plataforma Shahid: VIUplataforma: Grupo …

Burj Khalifa-Dubai

Burj Khalifa-Dubai

El Burj Khalifa o (antes Burj Dubai) es el rascacielos más alto del mundo, con una altura de 829,8 metros, consta de 164 plantas residenciales y comerciales. Diseño y construcción de Burj Khalifa Burj Khalifa fue diseñado por el estudio de arquitectura (Skidmore, Owings and Merrill “SOM”) en el estado de Chicago, Estados Unidos. Emirati …

El Faro de Alejandria

El Faro de Alejandria

El faro de Alejandría o el Faro de Alejandría, es una de las siete maravillas del mundo. Además de su asombrosa estructura, estuvo sirviendo a los barcos en el puerto egipcio durante siglos dirigiendo esos barcos con su luz brillante para evitar colisiones con zonas de navegación peligrosas, lo que convirtió a Alejandría, la novia …

Historia de Catar

Historia de Catar

Dónde se encuentra Qatar geográficamente: Superficie y población de Catar: Gobernantes del Estado de Qatar: Establecimiento de Catar: Historia Catar: Historia antigua : era islámica: Historia moderna : era otomana: Independencia de Qatar deBretaña: Estadios de la Copa Mundial 2022 en Qatar:

Agujero azul

Agujero azul

El Blue Hole es uno de los lugares más famosos y peligrosos para el buceo, y se le llama el cementerio de los buceadores porque en él se ahogaron muchos de los buceadores profesionales más hábiles de todo el mundo. Ubicación del agujero azul El Blue Hole se encuentra en una de las orillas del …