Tutankamón

Tabla de contenido
Descubrimiento de la tumba de Tutankamon
La tumba del niño rey Tutankamón fue descubierta el 4 de noviembre de 1922 d.C. por “Howard Carter”, el arqueólogo inglés, que fue contratado por “Lord Carnarvon” mientras financiaba una misión para excavar antigüedades en el Valle de los Reyes. Las excavaciones continuaron sin ningún beneficio, hasta que el niño que estaba repartiendo agua a los trabajadores en el área de excavación, de nombre “Hussein Abd al-Rasoul”, tropezó con algo parecido a una escalera en el suelo, por lo que salió corriendo a avisar a los trabajadores. y Carter de lo que encontró, así se descubrió la tumba de Tutankamón. El equipo de trabajadores que estaba ayudando a Howard Carter en el proceso de excavación estaba formado por 50 trabajadores egipcios. Si no hubiera sido por la evacuación de los británicos de Egipto el 28 de febrero de 1922, todas las posesiones de la tumba se habrían transferido a Gran Bretaña, pero la evacuación se llevó a cabo y Egipto pudo preservar sus antigüedades y las posesiones descubiertas de los tumba de Tutankamón.
La vida del niño rey Tutankamón
El Rey Dorado es hijo de “Akhenaton”, y nieto del Rey “Amenhotep III” y la Reina “Tiye”, es uno de los reyes de la Dinastía XVIII y asumió el poder desde 1334 a.C. hasta 1325 a.C. Gobernó Egipto a la edad de nueve años, pero no duró mucho ya que murió a la edad de diecinueve años, por lo que se le llama el niño rey o el niño faraón. El niño rey inicialmente se llamaba “Tutankatón” luego lo cambió a “Tutankamón”, vivió en “Memphis”, y durante su gobierno aceptó la petición de los sacerdotes sobre el retorno de la antigua religión y la multiplicidad de dioses, después el monoteísmo de Akhenaton, también trasladó la sede del gobierno de Tell el-Amarna en la gobernación de Minya a Tebas en Luxor. En cuanto a su salud, Tutankamón sufría de muchas enfermedades, entre ellas la malaria y los dientes torcidos, también sufría de enfermedades en los huesos que impedían que la sangre le llegara a los dedos de los pies, por lo que tuvo que usar más de 130 palos, que encontró dentro de su tumba, para ayudarlo a caminar. a pesar de su sufrimiento, era aficionado a la caza, por lo que construyó un lugar de descanso real junto a la Esfinge, y también pudo montar el carro.
Maldición de Tutankamón
Hubo muchos dichos sobre la maldición de los faraones en general, ya sea real o solo un mito para ahuyentar a los ladrones de las tumbas, y hubo hechos reales que la gente relacionó con el hecho de que había una maldición real que afectaba a todos los que se acercó a la tumba del faraón, y lo que sucedió alrededor de la tumba de Tutankamón asombró a muchos y les hizo creer en el hecho de que hay una maldición, pero otros no creen en la maldición, el más importante de ellos es el arqueólogo y egiptólogo egipcio Dr. Zahi Hawass, a pesar de lo que le sucedió personalmente, declaró en declaraciones televisadas:
- “Lord Carnarvon” murió tres meses después del hallazgo de la tumba debido a la picadura de un mosquito que lo pellizcó en una herida mientras se afeitaba la barbilla, causándole la muerte, luego se descubrió que la herida en su rostro era muy similar a una herida en el rostro de la momia del pequeño rey, y esto despertó terror y duda sobre la realidad de la maldición.
- Cuando el Dr. Zahi Hawass se dirigía con su conductor al Valle de los Reyes para examinar a la momia con una tomografía computarizada, en el camino vieron a un niño que casi atropella su auto, aunque eran las cinco de la mañana y no había turistas en el Valle de los Reyes, y eso también levantó sospechas sobre el hecho de que había una maldición.
- En su camino, fue sorprendido por su hermana diciéndole por teléfono que su esposo había fallecido, por lo que le preocupó más que fuera por la maldición.
- Cuando llegaron al Valle de los Reyes, Mansour Braik, el director de antigüedades allí, le dijo que la secretaria del ministro llamó diciendo que el ministro había sufrido un infarto.
- Cuando entraron al Valle de los Reyes, la televisión japonesa vino a grabar con él, y cuando terminaron, se produjo una fuerte tormenta eléctrica, que aterrorizó a los japoneses y huyeron despavoridos, diciendo que era la maldición de Tutankamón.
- Cuando pusieron a la momia en la máquina de tomografía, esta dejó de funcionar a pesar de que era nueva, pero la máquina volvió a funcionar una hora después.
Monumentosencontrado en la tumba deTutankamón
Cuando se abrió la tumba de Tutankamón, Carter descubrió la sala del tesoro llena de pertenencias que los científicos estimaron más tarde en más de 5.000 artefactos, y el Dr. Zahi Hawass especificó en una entrevista televisiva que su número era de 5.398 piezas, mientras que Carter afirmó que solo eran 3.500 artefactos, lo que generó sospechas de que Carter y Carnarvon habían robado posesiones de la tumba.
Entre las posesiones encontradas dentro de la tumba: 3 momias de Tut y sus hijos, 130 palos que el rey usaba para caminar, cofres, ruedas de guerra, estatuas, oro, las posesiones del rey de ropa, incienso, carros de oro y la silla del rey, que estaba hecho de madera de ébano y marfil y decorado con oro. También encontraron con el rey dos dagas, una de oro y otra de tipo hierro hecha de piedra de meteorito, que para los faraones tiene un gran significado ya que significa que esta daga venía de Dios dado que el rey era una persona santa, la máscara de oro que usaba el rey que pesaba 11 kg y el sarcófago de oro que pesaba 110 kg de oro puro.
Objetos perdidos de la tumba deTutankamón
Según el Dr. Zahi Hawass, el arqueólogo egipcio, en una entrevista televisada, faltaban objetos de la tumba del faraón niño:
- Se tomaron muestras de la tumba cuando Harrison vino a tomar una radiografía de la momia del rey en 1968 d.C.
- Según las fotos tomadas por Carter en 1925 d. C., había una banda de lino en la frente del rey con cosas distintivas, y estas cosas desaparecieron según las imágenes tomadas en 1968 d. C., coincidiendo con la presencia de Harrison para realizar radiografías. en la momia.
- El Dr. Zahi Hawass también declaró que encontró 19 artefactos tomados por “Carter” en el “Museo Metropolitano” ubicado en Nueva York, pero no se sabía si fueron vendidos o regalados, pero Hawass pudo devolverlos.
- El arqueólogo y egiptólogo, que estaba traduciendo los jeroglíficos "Alan Gardner", recibió un amuleto de la tumba de "Carter", lo que lo obligó a enviar un mensaje a la Autoridad de Antigüedades diciendo que Carter no tenía derecho a regalar las antigüedades a quien fuera. quería y devolvió el amuleto, lo que confirmó el hecho de que Carter robó las antigüedades.
¿Cómo murió el rey Tutankamón?
Hay muchos dichos y teorías sobre la historia de la muerte del Rey Dorado, algunos dicen que murió por envenenamiento o por gangrena que le causó envenenamiento en su pie izquierdo luego de una fractura dos días antes de su muerte. Ahora se están realizando investigaciones de ADN para saber si esta teoría es cierta o no, incluso la que dice que murió a consecuencia de un golpe que recibió por la espalda porque tenía un agujero detrás de la cabeza, pero probaron que ese agujero se debió a al proceso de embalsamamiento, donde se colocaron fluidos de embalsamamiento a través de él, y la otra teoría que dice que murió al caerse del carro.