Tutmosis III

Tabla de contenido
Thutmosis III es considerado el emperador más grande de la historia, y el primero en llevar el título de emperador, como algunos historiadores lo llamaron Napoleón de Egipto, pero este título es injusto para él, ya que Thutmosis III no fue derrotado ni una sola vez durante su reinado, a diferencia de Napoleón.
La vida de Thutmosis III
Tutmosis III es hijo del rey Tutmosis II, el sexto faraón de la Dinastía XVIII, pero su madre pertenecía a la gente común, y la razón de su asunción del poder es queHatshepsut, su madrastra y su tía, dieron a luz a solo dos niñas. Aunque Thutmosis II tuvo otro hijo de un matrimonio real, descubrió que este hijo no sería adecuado para gobernar un país como Egipto, y vio en Thutmosis III todas las especificaciones que lo calificaban para tomar el poder después de él, por lo que colocó a Thutmosis III entre los sacerdotes con el fin de ser entrenado para prepararse para el gobierno de Egipto, por lo que Thutmosis III pasó su vida entre los sacerdotes y comandantes del ejército, entrenando y aprendiendo. Cuando murió su padre, la pacífica reina Hatshepsut se convirtió en su tutora, pero ella aprovechó la oportunidad y comenzó a dar órdenes y tomar el control total siguiendo sus propias estrategias pacíficas, y cuando Hatshepsut murió en 1457 aC, se convirtió oficialmente en el rey de Egipto. .
El reinado de Tutmosis III
Después de que el rey-emperador gobernó Egipto, descubrió que la estrategia pacífica del gobierno de Hatshepsut podría exponer a Egipto a la codicia de los países vecinos. De hecho, Egipto comenzó a perder áreas que estaban bajo su control, y pudo, liderando alrededor de 17 campañas militares, recuperar el control de estas áreas y restaurar el prestigio del antiguo reino egipcio y expandirse a su alrededor. Su época se destacó frente a otras por la cultura, dado que fue un gobernante educado, y los antiguos egipcios dominaron durante su reinado la fabricación del arco y las flechas, aunque el arco y la flecha fue una innovación reciente en la época, introdujo una nueva enmienda. a ella, no solo la hizo de madera, sino que le añadió otros materiales, entre ellos cuernos de animales, para hacerla más fuerte y sólida, también fabricó el hacha común y el hacha de hoja cortante larga y plana , y este asunto mejoró las capacidades de los ejércitos para enfrentar a los ejércitos enemigos con golpes mortales. Thutmosis III construyó muchos templos en Tebas y alrededor de 7 obeliscos, uno de los cuales ahora se encuentra en Londres y su gemelo en Nueva York, los había construido frente al Templo del Sol en Heliópolis, y hay otros obeliscos en Estambul y tambin en Roma, tambin construy las puertas sexta y sptima y el saln ceremonial en elTemplo de Karnak.
batalla de meguido
Como resultado de la codicia de los países vecinos en las tierras egipcias debido al gobierno pacífico de Hatshepsut, Thutmosis III se encontró en un enfrentamiento contra la alianza entre los príncipes de Kadesh y Megiddo, encontró que para preservar las fronteras egipcias y expansiones, debe acelerar la confrontación en sus tierras, y de hecho comenzó la planificación y ejecución. Esta batalla fue decisiva en la serie de batallas que encabezó, durante las cuales sus enemigos quedaron atónitos ante sus inesperados planes. El emperador egipcio movilizó cerca de 20.000 soldados y cantidades de armas y suministros y partió por las fronteras de Gaza hasta llegar a la ciudad de Megiddo. Había 3 caminos que conducían al campo de batalla, dos de los cuales eran largos, pero fáciles de cruzar y predecibles por los enemigos, por lo que decidió a través de un breve discurso que pronunció cruzar el camino corto, difícil y angosto. Inmediatamente el ejército estuvo de acuerdo y apoyó la decisión, comenzaron a desmantelar los carros de guerra, a cargarlos y a caminar uno tras otro en un viaje que duró más de medio día, por lo que los ejércitos que los esperaban fueron sorprendidos, lo que les hizo entrar en pánico y huyeron. El ejército egipcio recogió el botín dejado por unos 200 comandantes y sus ejércitos, incluidos caballos, carros, oro y suministros, y Thutmosis III se vio obligado a sitiar Meguido durante 7 meses hasta que finalmente se rindió.
El emperador egipcio Thutmosis III nombró a un escritor y secretario privado llamado Tatini para documentar la historia de sus diarios militares en las paredes de los templos, por lo que se conocían en su totalidad los detalles de sus diecisiete campañas.
La muerte del rey Tutmosis III
El rey egipcio Thutmosis III murió después de 54 años de gobernar Egipto a la edad de 82 años, se le realizó una gran ceremonia fúnebre y fue enterrado en una de las primeras tumbas que se construyeron en el Valle Occidental de los Reyes en Luxor.
Su tumba fue descubierta por el científico francés Victor Lorey en 1898 d.C.