El mito del dios Amón

El mito del dios Amón

El dios Amón es el más importante y famoso de los dioses del antiguo Egipto y el de mayor popularidad en la historia de los dioses faraones, sus roles variaron a lo largo de la historia, por lo que lo consideraban el dios del sol, la fertilidad y los vientos, en Además, se fusionó con el dios Ra y se convirtieron en un solo dios llamado Amun Ra.

El significado del dios Amón

El dios Amón era muy popular entre los antiguos egipcios, ya que creían que él era el creador del universo y el padre de los dioses. Muchas inscripciones fueron encontradas en las tumbas y en las paredes de los templos que pertenecieron al dios Amón, esto se debió a que los faraones tenían la creencia de que el gobernante es el hijo de Dios quien es representado en forma de ser humano, y el la fuerza del gobernante se derivó de esto, por lo tanto, se preocuparon mucho por el grabado de las paredes de las tumbas y los templos, además, la religión fue la primera influencia en el Imperio Egipcio, y para que la Reina Hatshepsut estableciera su elegibilidad para gobernar el Egipto Imperio, inscribió la historia de su nacimiento divino en las paredes de su templo en Deir el-Bahari.

La figura del dios Amón y su familia

El dios Amón tenía la forma de un hombre humano con una piel azul o negra, y usaba joyas alrededor de su cuello, brazaletes en la mano y una corona larga, cuando se asociaba con el dios Ra, tenía la cabeza de un halcón. , y sobre su cabeza un disco solar rodeado por una serpiente sagrada, pero a veces se lo representaba con cabeza de carnero.

El dios Amón también tenía una familia adorada por los egipcios (el padre-dios Amón, su esposa la diosa Mut y su hijo Khonsu).

El poder de Dios y los sacerdotes

En un momento, ocurrió un conflicto entre faraones y sacerdotes sobre el dios Amón y el dios Ra, y para eliminar estos conflictos, los dos dioses se fusionaron hasta que se convirtieron en un solo dios llamado "Amón Ra", por lo que el dios Amón Ra se convirtió en el más importante. dios poderoso en el conjunto del estado egipcio después de que fuera adorado como culto regional en la ciudad de Tebas, “actualmente Luxor”, además, a los mitos de Amón se sumaron los mitos del dios Ra, lo que incrementó mucho su valor como un dios, y su mención se convirtió en algo esencial en todos los mitos egipcios, y el interés por su culto aumentó mucho en la era del Nuevo Reino, "la era de las dinastías XVIII, XIX y XX".

Se sabe que cuanto más poderoso es el dios, más poderosos son sus sacerdotes, y Amón se hacía cada vez más fuerte, a diferencia del resto de los sacerdotes cuyo culto iba desapareciendo con el tiempo, por lo que el poder de sus sacerdotes aumentaba en la medida en que alcanzó la influencia y el poder del propio faraón.

En un momento en que el poder del templo de Amón aumentó, Egipto floreció enormemente, ganó más poder y creció su imperio, por lo que para que los sacerdotes mantuvieran esta cantidad de influencia y poder, comenzaron a otorgar privilegios a quienes adoraban. el dios Amón y le ofrecieron sacrificios, ejemplos de estas ventajas fueron que les dieron a los adoradores el botín de las invasiones.

Este poder e influencia alcanzado por los sacerdotes de Amón-Ra hizo que Amenhotep IV, después de asumir el gobierno del Imperio Egipcio, temiendo por su posición, prohibiera el culto a los dioses en todo Egipto y unificara el culto a los dioses. solo dios Atón, ya que cambió su nombre a Akhenaton, y debido a la extensión del poder y la influencia de los sacerdotes de Amón-Ra, la adoración de Aten desapareció inmediatamente, después de la muerte de Akhenaton, y en el reinado de Tutankhaton, la adoración de Amón volvió de nuevo, y su nombre fue cambiado a Tutankamón.

El rey Ramsés II también construyó templos para santificar al dios Amón, el más importante de los cuales es el Templo de Karnak, considerado el mayor complejo de templos para adorar al dios, el Templo de Luxor y el Templo de Deir el-Medina, que se encuentra en la orilla occidental del río Nilo cerca del Valle de los Reyes. También está el Rams Road que conecta los templos de Karnak y Luxor, es un camino en el que hay estatuas que representan al dios Amón.

Teatro árabe y obras más famosas

Teatro árabe y obras más famosas

El comienzo del teatro árabe: La primera obra árabe: Las obras egipcias más famosas: Las obras sirias más famosas: Las obras de teatro libanesas más famosas: Las obras de teatro más famosas del Golfo: Reino Arabia Saudita: Los Emiratos Arabes Unidos: Kuwait:

Plataformas de películas y series árabes

Plataformas de películas y series árabes

Las plataformas árabes proporcionaron a los espectadores funciones que podrían usar para ahorrar tiempo y ver dramas, cines e incluso los programas producidos por estas plataformas durante todo el año sin anuncios, con la capacidad de elegir cualquier calidad, estas plataformas también brindan la función. de traducir obras a varios idiomas. Plataforma Shahid: VIUplataforma: Grupo …

Burj Khalifa-Dubai

Burj Khalifa-Dubai

El Burj Khalifa o (antes Burj Dubai) es el rascacielos más alto del mundo, con una altura de 829,8 metros, consta de 164 plantas residenciales y comerciales. Diseño y construcción de Burj Khalifa Burj Khalifa fue diseñado por el estudio de arquitectura (Skidmore, Owings and Merrill “SOM”) en el estado de Chicago, Estados Unidos. Emirati …

Historia de Dubái y los monumentos más famosos

Historia de Dubái y los monumentos más famosos

Etimología: Geografía y población: Historia de Dubái: Gobernantes del Emirato de Dubai: Los lugares más famosos de Dubái: Dubái es considerado uno de los lugares más atractivos para los turistas, debido a sus singulares monumentos y su maravillosa arquitectura. Algunos de los lugares más famosos de Dubái:

Hatshepsut

Hatshepsut

Hatshepsut fue una de las reinas más destacadas y tuvo una fuerte influencia. Fue una de las reinas de la Dinastía XVIII e hija de "Thutmosis I", el rey guerrero más importante del antiguo Egipto, quien fue un gran líder y se le atribuye la eliminación de los hicsos. La muerte de “Thutmosis I” y …

Celebraciones de Nochevieja en Dubái

Celebraciones de Nochevieja en Dubái

La encantadora ciudad deDubáies famosa por sus maravillosas celebraciones en la Nochevieja de cada año, debido a sus destacados, famosos y atractivos atractivos turísticos. Celebraciones de Nochevieja en Burj Khalifa y sus alrededores ElBurj Khalifa, la torre más alta del mundo, se encuentra en la misma gama de laFuente danzante, que es la fuente “danzante” …